Descargar en PDF


INFORME Nº13 del CENCyA

Modelos de Informes Diversos. Aplicación de la RT 37
8.2
Ref. RT 37 VI
Encargo: Certificaciones
Objeto del encargo: Estados contables (certificación literal)

CERTIFICACIÓN (LITERAL) DE ESTADOS CONTABLES

Señor … de ABCD
CUIT N°…
Domicilio legal…

Explicación del alcance de una certificación:

En mi carácter de contador público independiente, a su pedido, y para su presentación ante
……….(indicar destinatarios de la certificación) emito la presente certificación conforme con lo dispuesto por las normas incluidas en la sección VI de la Resolución Técnica N° 37 de la
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Dichas normas exigen
que cumpla los requerimientos de ética, así como que planifique mi tarea.

La certificación (literal) de estados contables consiste en la constatación de que éstos se
encuentren transcriptos en los libros rubricados de la entidad. Este trabajo profesional no
constituye una auditoría ni una revisión y, por lo tanto, las manifestaciones del contador público no representan la emisión de un juicio técnico respecto de los estados contables objeto de certificación (literal).

Detalle de lo que se certifica:

Estados contables de ABCD, preparados por la dirección4 de la entidad bajo su exclusiva
responsabilidad, que comprenden el estado de situación patrimonial (o “balance general”) 3 al
….. de ……………….. de 20X2, el estado de resultados, el estado de evolución del patrimonio neto y el estado de flujo de efectivo correspondientes al ejercicio económico terminado en dicha fecha con sus notas….. a ….. y los anexos ….. a ……

Alcance específico de la tarea realizada:

Mi tarea profesional se limitó únicamente a comprobar que los estados contables detallados en
el párrafo anterior están transcriptos en los folios ….. a ….. del Libro Inventarios y Balances de ABCD Nº …., rubricado con fecha ….., bajo el Nº ……

Manifestación del contador público (de los contadores públicos):

Sobre la base de las tareas descriptas, certifico que los estados contables detallados en el
párrafo “Detalle de lo que se certifica” concuerdan con los transcriptos en el libro contable
indicado en el párrafo precedente.

Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios:

Según surge de los registros contables de la entidad, el pasivo devengado al ….. de ……………….. de 20X2 a favor del Sistema Integrado Previsional Argentino en concepto de aportes y contribuciones previsionales ascendía a $…………………. y no era exigible a esa fecha (o “y $…………………. era exigible y $…………………. no exigible a esa fecha”).

Ciudad de ……………., ….. de …………… de 20XX
[Identificación y firma del contador]