A desarrollarse en la Facultad de Psicología de la Universidad del Aconcagua, Provincia de Mendoza, Argentina, a partir del ciclo 2024, en dos cohortes de cuatro meses cada una de ellas.
La temática de la diplomatura, más allá de lo eminentemente teórico, será práctico y fundamentalmente ejemplificativo.
Tendrá tres ejes centrales:
El primero está dirigido a mejorar en todo cuanto refiere a materia pericial, sus formas de comunicación, confrontación y estilos de interrogatorios a peritos en relación con las partes litigantes.
El segundo eje está dirigido a mejorar las formas de comunicación y exposición de los peritos, cualquiera sea la materia y el lenguaje propio de esa ciencia en las audiencias judiciales.
Por último, a mejorar la exposición en los planos técnico, lógico y metodológico de las pericias, y su presentación en un lenguaje más coloquial y asequible a la interpretación de los jueces y las partes del proceso.
Certificación que expide la Universidad:
Diplomado/a Universitario de Posgrado en Comunicación y Razonamiento de la Prueba Pericial en la Audiencia Judicial. Res. Nº 699/2023 FPs.
Destinatarios:
Abogados, Procuradores, Médicos, Contadores, Licenciados en Psicología y en Criminalística. Peritos en cualquier rama de arte, oficio o profesión.
Modalidad:
Presencial para los inscriptos del Gran Mendoza, y con el modelo de aula híbrida, de manera excepcional, para inscriptos de otras provincias o países.
Aranceles:
Profesionales: $ 25.000
Docentes y egresados UDA: $ 17.500
Comienzo: Marzo 2024
Informes e inscripciones (a partir del 3 de febrero de 2024): Para conocer el cuerpo docente, programa completo de la diplomatura y lugar de inscripción, podrán hacerlo en el siguiente enlace: