Informe conteniendo una salvedad indeterminada originada en la existencia de incertidumbre o sujeción de la información contenida a hechos futuros que de concretarse podrían tener una incidencia significativa sobre los estados contables y una salvedad determinada por falta de exposición de dichas circunstancias.

a) Párrafo de alcance: Sin salvedades

b) Párrafo de aclaraciones previas al dictamen:

Debe Contener:

” descripción clara de la incertidumbre o indeterminación y de la falta de exposición.

” identificación de los rubros afectados por la incertidumbre o indicación de los montos no contabilizados cuya exigibilidad depende de hechos futuros.

c) Párrafo de dictamen:

Opinión del tipo excepto por y sujeto a.

INFORME DEL AUDITOR

Señores Directores de
ABCDE S.A.
Domicilio
Río Negro

En mi carácter de contador Público independiente, informo el resultado de la auditoria que he realizado de los estados contables individualizados en el apartado 1. Los mismos han sido preparados y aprobados por el Directorio de ABCDE S.A., en ejercicio de sus funciones. Mi tarea profesional consiste en emitir una opinión sobre los mismos.

1. ESTADOS CONTABLES AUDITADOS

1.1 Estado de Situación Patrimonial al …. de ……. de 2.00….
1.2 Estado de Resultados por el ejercicio terminado el … de … de 2.00….
1.3 Estado de Evolución del Patrimonio Neto por el ejercicio finalizado el …. de …….. de 2.00…..
1.4 Estado de Variaciones del capital corriente (o de Origen y aplicación de Fondos) por el ejercicio concluido el …. de …… de 2.00….

Incluyendo la información complementaria -Notas y Anexos-integrante de los citados estados. (*)

2. ALCANCE DE LA AUDITORIA

Para poder emitir una opinión sobre los estados contables mencionados, he realizado el examen de acuerdo con las normas de auditoria vigentes -incluidas en la Resolución Técnica Nº 7 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas- aprobadas por la Res. Nº 121 del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Río Negro.

Estas normas exigen la adecuada planificación y ejecución de la auditoria para poder establecer con un nivel de razonable seguridad, que la información proporcionada por los estados contables considerados en su conjunto, carece de errores o distorsiones significativos.

Una auditoria comprende básicamente, la aplicación de pruebas selectivas para obtener evidencias respaldatorias de montos y afirmaciones relevantes; la evaluación de aquellas estimaciones importantes realizadas por la dirección de la sociedad y la revisión del cumplimiento de las normas contables profesionales de valuación y exposición vigentes.

3. ACLARACIONES PREVIAS AL DICTAMEN

Al cierre del ejercicio la sociedad ha recibido una comunicación del Ministerio de Salud Pública informándole que los primeros estudios realizado sobre los efectos secundarios de la droga ZQL, componente de los dos principales productos que elabora el laboratorio, estarían indicando la posibilidad de que la misma produzca consecuencias nocivas para la salud humana. Por tal motivo, se ordena la suspensión temporaria -180 días- de la venta de dichos productos.

A esa fecha, las existencias de materias primas, productos en proceso y productos terminados, ascienden a $………………. Durante el ejercicio, la contribución marginal aportada por la venta de los productos de referencia con respecto a la venta total, fue de aproximadamente un 35%. La sociedad omitió consignar en nota a los estados contables la situación descripta que puede afectar en forma significativa la situación económica del ente.

4. DICTAMEN

En mi opinión, excepto por la falta de exposición mencionada en el apartado precedente y sujeto a los efectos que pudieran derivarse de la situación descripta, los estados contables detallados en 1. presentan razonablemente, en sus aspectos significativos, la situación patrimonial de ABCDE S.A. al … de ….. de 2.00…, los resultados de sus operaciones, la evolución del patrimonio neto y las variaciones del capital corriente (o de los fondos) por el ejercicio terminado a esa fecha, de acuerdo con normas contables profesionales.

5. INFORMACION ADICIONAL REQUERIDA POR DISPOSICIONES LEGALES

Se informa que, según surge de las registraciones contables al ….. de …… de 2.00….. las deudas devengadas a favor del Régimen Nacional de Seguridad Social de acuerdo con las liquidaciones practicadas por la sociedad ascienden a $ ………. siendo las mismas no exigibles a esa fecha (de las cuales $ …… eran exigibles a esa fecha).

Alternativamente y de corresponder

Adicionalmente informo que, al ….. de ……. de 2.00…., no surgen de las registraciones contables deudas devengadas a favor del Régimen Nacional de Seguridad Social.

Cipolletti, ….. de ……………….. de 2.00 ….

Cr………….. ………………
Contador Público Nacional – Universidad
C.P.C.E.R.N. – Tº … Fº ……

(*) La enumeración de las notas y anexos debería indicarse en el informe, cuando no estuviera aclarada en nota al pie de los estados contables básicos.