Nos ponemos en contacto para hacerles llegar a nuestros matriculados un resumen de la reunión que se llevó a cabo entre la Secretaria de Estado de Trabajo de Rio Negro y representantes del Consejo Profesional de Ciencias Economicas de Rio Negro, el día 17 de octubre del corriente. El tema central de la reunión fue la pronta implementación del Libro de Sueldos Digital, principal preocupación entre los matriculados de la provincia.
Sobre este tema se han tratado los siguientes puntos:
Implementación:
Se encuentra vigente una carta intención firmada entre la Provincia de Río Negro y AFIP y en ese marco se está esperando respuesta para comenzar a trabajar en la normativa y adecuación de los sistemas. El objetivo es poder linkear directamente el instrumento presentado mediante la página web de la Administración Federal, con el sistema del organismo provincial, evitando la duplicidad de tareas.
Los directivos de la Secretaría indicaron que la Provincia tiene intenciones de reemplazar a la mayor brevedad posible el libro análogo por el libro digital. Las tareas de su implementación están supeditadas a la próxima reunión del Consejo Federal, a fines de noviembre de 2019, donde AFIP expondría los modelos de libros, a los que después cada organismo deberá adecuar sus sistemas.
Con respecto a las Rúbricas, el organismo provincial ya tiene en estudio los valores y las formas en que se llevará a cabo el cobro. El objetivo es que el trámite sea más simplificado que el actual y on-line, ya que también se implementaría por parte de este organismo la firma digital en las rúbricas.
Período de transición:
Desde el Consejo hemos solicitado a la Secretaria que se reglamente internamente la alternativa para que el contribuyente pueda homologar el libro digital mediante algún mecanismo que evite la duplicidad de tareas. El compromiso del organismo provincial es de trabajar en esta reglamentación a la mayor brevedad posible.
El organismo provincial entiende la necesidad de una respuesta rápida al tema, pero en base a la carta de intención firmada, debe esperar a que se cumplan los plazos establecidos por AFIP. Si bien se analizó la flexibilidad que pudiera tener la Secretaria para cumplir con rúbricas y exposición de documentación ante requerimientos propios y judiciales, es posible que durante un período de tiempo coexistan ambos libros para contribuyentes notificados por el organismo nacional como sujetos obligados.
Actuación del profesional matriculado:
El CPCERN propuso a la Secretaria, que el libro digital deba que ser firmado por un profesional matriculado en Ciencias Económicas para garantizar su legalidad y el trabajo realizado. De esta manera se evitaría el trabajo de los idóneos y el potencial perjuicio que pudiera causar a los empleadores y trabajadores. La solicitud fue muy bien recepcionada por la Secretaría, comprometiéndose a instrumentar los medios necesarios para que la firma del profesional garantice el trabajo realizado.
Para finalizar, cabe destacar la apertura en la recepción de las propuestas realizadas por nuestro Consejo y para lograr avances, con la mayor celeridad posible, en soluciones para que nuestros matriculados puedan llevar a cabo su trabajo, cumplimentando con todos los aspectos reglamentarios. Ha quedado abierta la posibilidad de realizar próximas reuniones en pos del trabajo conjunto, para el beneficio de nuestra tarea profesional.